domingo, 27 de mayo de 2012

Ames


Nombre: AMES.

Hijo de Ades y Eris; heredo el poder de controlar el tiempo y el espacio.
Es un cazador de almas y viene del sol.

Poder: fuego infernal incinerador de almas

Transporte: El cerbero también lo puede utilizar como un arma. Los perros olfatean las almas.

Armas: Dagas de fuego.



La cara de lobo le sale cuando necesita agudizar su olfato para cazar almas.

Ames, gracias a ser un dios del inframundo, tiene como habilidades innatas la manipulación de las llamas del averno y el control de las almas. Ames es un dios salvaje que heredo el espíritu de lucha de Eris, su madre.
Es un dios avaro, que después de encontrar que sus poderes no le eran suficientes, bajó al Tártaro, venció a Cronos y le quitó su poder de manipular el tiempo.
De esta manera se consagró como el dios capaz de manipular el tiempo, las llamas del averno y las almas.




Comida de Dioses


El vino dorado es extraído de manzanas doradas desde el árbol de los dioses que esta solamente ubicada en los campos Eliseos, con el mas exquisito y dulce sabor que un solo mortal no podría resistir. creado por el mismísimo dios del vino Dionisio.
Espaguetis de Gorgona la especie de medusa con pequeños trozos cortados de fina y delicada carne de centauro bañados por la sangre de unicornio; un veneno singular para los mortales pero el mas fino plato para los dioses.



Los campos Eliseos



Si el Olimpo es el monte sagrado, y representa con su verticalismo hacia lo celeste el sentido de la trascendencia. Si es morada de dioses y musas. Si en sus cumbres -ocultas a los ojos de los humanos- se une el cielo con la tierra. Y si de sus extremos parte la línea vertical que atraviesa el inmenso cosmos. Si es un lugar deseado. Si es centro de reuniones festivas y decisivas, también. Si, en fin, es el sitio idóneo para dar rienda suelta a la imaginación y a la creatividad... No por ello iba a constituirse en lugar único de estancia de musas, héroes y deidades. Por otra parte, si existía una línea divisoria entre el cielo y la tierra, situada en las alturas, también habría que trazar las fronteras del mundo por abajo. De esta forma, se crea un cosmos perfectamente estructurado en el que los hombres de la antigüedad clásica hallan la necesaria variedad y diversidad de vida y hechos. De este modo, nacerán los lugares subterráneos y de perdición, aquí serán desterrados quienes se han enfrentado a los dioses del Olimpo. Estos siniestros lugares se hallaban situados bajo la mansión de los llamados bienaventurados, pues habían salvado sus almas de las graves penas que les hubieran esperado en el Hades. La mansión que acogía a los buenos, después de su muerte, se llamaba "Los Campos Elíseos". Su extensión era enorme y su terreno estaba formado por verdes prados y por árboles de hoja perenne. Se cultivaba toda clase de frutos en sus fértiles huertos y corría la suave brisa de un viento que Céfiro -la personificación del viento benigno del oeste- enviaba con profusión. Sólo el murmullo de los arroyos serenos y apacibles, y el canto de los pájaros de variados colores, se escuchaba. Todo, en "Los Campos Elíseos", era armonía y calma. Nada, ni nadie, turbaba el merecido descanso de los bienaventurados. En suma, se trataba de un lugar paradisiaco, en el que no tenían sitio ni la vejez, ni la muerte, ni el dolor, ni la ruindad, ni el odio, ni la envidia... Bajo "Los Campos Elíseos" se hallaban las moradas subterráneas y las tierras oscuras y abisales de la noche: los "infiernos" o el "Tártaro". Al "Tártaro" eran precipitadas las deidades que desobedecían las órdenes y los mandatos del poderoso Zeus. Su profundidad era tal que, según explica Hesíodo en su obra "Teogonía", un yunque de bronce que arrojáramos desde la tierra tardaría nueve días y nueve noches en entrar en el "Tártaro". 










Eris


Eris o Eride es la diosa que representa la discordia.



Su tarea es la elaboración de rumores, de inquinas, de celos. Su trabajo consiste en hacer que las malas artes de su imaginación y su experiencia creen esos mensajes voluntariamente envenenados que se transforman en causas remotas de las guerras y de los odios, como semillas bien colocadas por la malsana habilidad de la siempre presente hermana. Uno de los ejemplos más conocidos de estas artimañas es la que utiliza para acabar provocando la guerra de Troya. Todo comienza con la boda del mortal Peleo con Tetis, ninfa marina. Supuso todo un acontecimiento entre los moradores del Olimpo porque un oráculo había anunciado que Tetis tendría un hijo más glorioso que su padre: Aquiles, el mejor de los guerreros griegos. Ofendida por no haber recibido invitación para la boda, la diosa Eris o Eride envió una manzana de oro al banquete nupcial, con la siguiente inscripción: “para la más bella”. La discordia estaba sembrada, ya que en el banquete se encontraban nada más y nada menos que Atenea, Hera y Afrodita y, por supuesto, las tres se autoproclaman vencedoras de la competición. Así que Zeus decide designar a Paris, hijo del rey de Troya, para que juzgue quien es la más bella. Atenea le promete a Paris sabiduría y la victoria en la guerra si gana ella, Hera el poder real y Afrodita la mujer más bella del mundo. El atractivo Paris elige a Afrodita y, en consecuencia, Troya se hace acreedora de la eterna enemistad de Atenea y Hera. El premio que obtiene Paris es Helena, hija de Leda y Zeus y esposa de Menelao, rey de Esparta. Adonde acude Paris en calidad de huésped de honor, para después, con la ayuda de Afrodita, fugarse con Helena a Troya. La venganza por el rapto de Helena causará la conocida guerra.

Poderes:
Cambios Climáticos/Volverse invisible a los ojos humanos/Cambiar su apariencia(normalmente usa una apariencia falsa para mostrarse ante los mortales(no ser reconocida o robar una identidad)./Puede controlar cualquier clase de criatura mitológica como los krakens, leviantanes./Puede volver la vida de una persona en un completo caos o deja una manzana dorada como trampa para hacer del ambiente una guerra incontrolable.

Lugar donde vive:
Tartáro

Cronos


cronos:





En la mitología griega, Cronos era el hijo de Urano y Gea. El dirigió a sus hermanos y hermanas, los Titanes, en una revuelta contra su padre y se convirtió en el rey de los dioses. Se casó con la Titana Rea.


Ellos tuvieron un total de seis hijos, pero Cronos tenía el mal hábito de comerse a sus hijos recién nacidos, para evitar que un día lo destronarán como rey de los dioses. Finalmente, con el nacimiento de su último hijo, Zeus, Rea lo engañó y lo hizo comerse una piedra. Zeus entonces derrotó a su padre, con la ayuda de sus hermanos y hermanas. Los romanos adoptaron a Cronos como el dios Saturno.
En corto, Kronos es el Dios del tiempo, pues lo devora todo y esto hizo con sus hijos, por el temor de perder el trono de la eternidad, se comia a cada uno hasta que Rea salvo a Zeus dando a Kronos una piedra, mas grande zeus, en un dia de caza le golpeo tan fuerte el estomago a Kronos que vomito a los demas Dioses: Poseidon, Hera, Efesto,ETC

Cerbero de Tres Cabezas


CERBERO DE TRES CABEZAS




En la mitología griega, Cerbero de tres cabezas que perro guarda la entrada al inframundo, también conocido como el Reino de Hades. El papel del perro era impedir a los vivos de entrar en la tierra de los muertos. Hay unas pocas excepciones notables a esta, sin embargo, Eneas, por ejemplo, Cerberus drogado con una honeycake, y fue atraído a dormir con la música en otro mito griego. En la mayoría de las representaciones de Cerbero, el perro es retratado como un individuo feroz, que era tan salvaje que incluso los dioses tuvieron miedo de él.


Descripciones de Cerberus, también conocido como Kerberos, varían. En la mayoría de los mitos, se acuerda que él es el hijo de Equidna yy Tifón, que le hace el hermano de la hidra de Lerna, la quimera, y varias otras criaturas desagradables en el modelo griego de caracteres. La mayoría de las historias también lo representan con tres cabezas, aunque la licencia poética le ha concedido un máximo de 100. En algunos cuentos, Cerberus tiene una melena de cabezas de serpiente, y la cola de una serpiente.